lunes, 14 de mayo de 2018

Ovogénesis

Es el proceso por el cual se producen los ÓVULOS, que son los gametos femeninos. Este proceso se realiza en los ovarios.

La ovogénesis comienza en el período fetal hasta llegar a la fase de OVOCITO PRIMARIO, en que se detiene la Meiosis hasta la pubertad, en que continúa por la acción de las hormonas hasta el final de la primera división meiótica (Meiosis I). Llegados a este punto, vuelve a detenerse el proceso hasta la fecundación, si es que ésta se da.

La ovogénesis comienza cuando las células germinales femeninas (OVOGONIAS) crecen y se transforman en OVOCITOS PRIMARIOS.

Los ovocitos primarios comienzan la primera división meiótica (Meiosis I). Como resultado de esta primera división meiótica, surgen dos células hijas; una de ellas se lleva la mayoría del citoplasma aportado por la ovogonia por lo que es grande y voluminoso y recibe el nombre de OVOCITO SECUNDARIO; la otra célula hija resultante de la Meiosis I es pequeña y tiene poco citoplasma y se conoce como CORPÚSCULO POLAR.


Los ovocitos secundarios vuelven a dividirse mediante la Meiosis II, dando como resultado 4 células hijas. Nuevamente, una de las células hijas se llevará la mayoría del citoplasma y las otras tres, casi sin citoplasma, acabarán por reabsorberse. Esta célula grande será el ÓVULO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solución (cariotipo 1)

El cariotipo que has estado analizando pertenece a un sujeto con Síndrome de Down. Por eso, su notación es: 47 XY 21+ Esta notación ...